El coaching grupal es un formato de coaching que permite aprender de otros elementos del grupo, si bien es cierto, los elementos pueden ser del mismo grupo, cuando se suma de otros grupos hace que el coaching grupal sea realmente enriquecedor, porque todo el grupo de centra en las necesidades de la persona lo cual hace que se muestren muchos enfoques y perspectivas de algún tema en particular.
El coaching grupal ayuda a generar distintos cursos de acción, no es como una lluvia de ideas necesariamente por que la mayoría de las aportaciones vienen de experiencias propias, el Coaching grupal puede ser con un enfoque de coaching personal o de coaching de negocios y puede ser con elementos del mismo entorno o de entonos distintos.
Cuando el coaching grupal es con un enfoque personal, lo ideal es complementarlo con sesiones personales para la parte de consecución de resultados para ir puliendo los cursos de acción; sin embargo, lo mismo se recomienda cuando el enfoque es empresarial, ya que mediante el grupo obtenemos varias alternativas, ya en lo personal y con análisis meticuloso de cada una de las alternativas se define el rumbo a seguir en el negocio.
El coaching grupal, no es un coaching de grupos ya que éste último va centrado a la integración del propio equipo.
Click en la imagen para agrandar
El coaching grupal es muy similar a un espacio de MasterMind + Coaching con lo cual se potencian enormemente las sesiones.
Algunos de los beneficios del coaching grupal:
- Las sesiones son muy dinámicas.
- La participación desde distintos enfoques enriquece los resultados.
- Al conocer las historias de otros elementos estamos aprendiendo.
- La sensación de ayudar a otras personas es satisfactoria para los elementos.
- Al ser parte del grupo se lleva un proceso de rendición de cuentas lo que hace que se haga un esfuerzo por conseguir avances.
- Se mantiene la asistencia en el tiempo a las sesiones.
- Al ser parte de una comunidad cambia el mindset tanto a nivel personal como profesional.
- Ayuda a formar hábitos positivos que generen el cambio que estamos buscando simplemente al escuchar a los demás elementos del grupo.
En el caso de los negocios se requiere entre otros factures creatividad e innovación y en estos espacios se puede encontrar la inspiración que se requiere para encontrarlas. En una economía tan complicada como la que vivimos es necesario hacer eficientes a nuestros negocios para maximizar la rentabilidad de los mismos, por lo que compartir notas con otros colegas ayuda a darnos una pista para aplicarlo a nuestros negocios.
Estos espacios, permiten lograr resultados en el corto plazo, siempre y cuando haya motivación personal para conseguirlos, si varios elementos son del mismo entorno, entonces se logra un efecto multiplicador ya que cada elemento hará cambios tanto a nivel personal como profesional, lo que beneficia al negocio en general ayudándolo a llegar a las metas estipuladas.
En el contexto actual de negocios, donde las empresas cierra cinco de cada diez en menos de un año; y las que sobreviven ocho de cada diez no lograran sobrevivir más allá de los 5 años, debemos de usar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para asegurar la sobrevivencia de nuestros negocios y llegar a la rentabilidad del mismo que estamos buscando.
En la gran mayoría de los casos, el emprendimiento es un camino solitario, la inexperiencia una vía rápida al fracaso, el no invertir en formación y acompañamiento una certeza de que vamos a aprender de nuestros errores, pero esto conlleva en si mismo una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que nos podemos evitar usando éste tipo de espacios y verlo como una estrategia de negocios que nos ayudará a lograr nuestros objetivos tanto personales como grupales.
Te imaginas ser parte de una comunidad que piense en como lograr los objetivos que te has trazado y te ayuden a buscar alternativas de solución como si fueran sus propios objetivos